Soluciones para la gestión de incrustaciones en intercambiadores de calor de la Planta Química Litio

¿Qué estamos buscando?

El desafío se centra en mejorar la eficiencia de los intercambiadores de calor, evitando la formación de incrustaciones que afectan su rendimiento y aumentan los costos de mantenimiento y consumo de energía.

Se busca desarrollar materiales especiales y/o tecnologías auxiliares que prevengan estas incrustaciones y, al mismo tiempo, implementar un sistema de monitoreo que detecte su crecimiento temprano.

Esto permitirá tomar medidas preventivas antes de que el problema afecte gravemente el funcionamiento del sistema. La solución beneficiará a industrias clave al reducir costos operativos y prolongar la vida útil de los equipos.

Esta es la composición de la salmuera que ingresa a los intercambiadores de calor:

Industria

Química y Minera

Mercados

Chile con proyectos en Australia y China.

Ingresos

US$10.711 millones en 2022.

Empleados

6.997

¿Cómo evaluamos el éxito de tu solución?

Para el caso de materiales antiincrustantes y tecnologías auxiliares, se busca disminuir o incluso eliminar la formación de incrustaciones para minimizar la necesidad de limpieza y mantener la eficiencia de la transferencia de calor, lo que se traduce en un consumo mínimo de vapor adicional para el proceso.

En el caso de tecnologías para el monitoreo de las incrustaciones, se busca lograr una medición tal logre modelar la formación de la incrustación, pudiendo tomar decisiones que mejoren la eficiencia del intercambiador de calor e iniciarse medidas de mantenimiento preventivo.

Ejemplos de soluciones que esperamos encontrar

Materiales inhibidores de incrustaciones o revestimientos especiales

Tecnología auxiliar (no-) invasivo (ultrasonido, vibraciones mecánicas, tratamiento magnético, otros)

Tecnología de sonorización para monitorear formación de incrustaciones

Sistemas de alerta temprana

Da tu primer paso con VENTURE CLIENT

Recomendaciones para postular

Revisa en detalle las oportunidades actuales y evalúa bien si tu tecnología resuelve el desafío planteado.

Hazlo sin interrupciones: busca un espacio en tu agenda, un lugar tranquilo que te permita tener concentración mientras completas tu postulación.

Poner foco en cómo tu tecnología calza con la oportunidad: cómo tu tecnología lograría el resultado esperado por la gran empresa. Da datos precisos y explica en detalle el proceso.

Tu madurez comercial nos importa: mientras más información nos entregues de tu madurez comercial (revenue, rondas de financiamiento, inversores, etc), tendrás más posibilidades de ser seleccionado.

Cuéntanos tu experiencia con otras empresas que hayan tenido un impacto relevante.

Entrega información adicional que nos pueda ayudar a entender el impacto de tu tecnología: valoramos mucho tus videos, presentaciones, brochure, casos de éxito,  etc…

Postula con tiempo: mientras antes ingreses tu postulación, más tiempo tendremos para aprender sobre tu solución.

Venture Client paso a paso

Postulaciones

11 abril al 6 de junio

Proceso de selección de finalistas

17 junio al 25 de julio

Value Proposition Days

4 al 8 de agosto

Implementación Proof of Concept

Desde septiembre

Menú