Categorización de productos de ferromolibdeno

¿Qué estamos buscando?

Uno de los productos que comercializa Molymet es el ferromolibdeno. Este producto se comercializa como trozos que provienen del ferrobolibdeno fundido y fracturado, que van entre 10 a 30 mm de diámetro.

En el proceso de decantación y posterior trozado, suelen quedar escorias y silicio remanente, reconocidas visualmente por su brillo y color, que disminuyen la calidad del producto final y que también son un foco para eliminar manualmente, al mismo tiempo que la selección de las formas que cumplan la norma.

Este desafío tiene como objetivo encontrar una tecnología que les permita categorizar los productos que cumplen cierta forma (granulometría), que idealmente permita además la identificación de restos de escoria y productos altos en silicio, y que se extraiga de manera automática.

¿Cómo evaluamos el éxito de tu solución?

El éxito de la solución propuesta se evaluará en función de su capacidad para identificar y extraer de manera confiable las partículas que no cumplan con las especificaciones requeridas de tamaño e impurezas. Además, la solución debe operar sin aumentar los niveles de ruido.

Ejemplos de soluciones que esperamos encontrar

Visión artificial y cámaras de alta velocidad para la captura de imágenes, combinadas con algoritmos de inteligencia artificial y machine learning para la categorización automática

Sistemas de selección o rechazo automático para la separación final.

Industria

Procesamiento de metales

Ingresos (2021)

USD 1.453.442.000

Mercados

Presencia en 5 continentes, con plantas industriales en América y Europa y oficinas comerciales en América, Europa y Asia

Colaboradores

1.364

Da tu primer paso con VENTURE CLIENT

Recomendaciones para postular

Revisa en detalle las oportunidades actuales y evalúa bien si tu tecnología resuelve el desafío planteado.

Hazlo sin interrupciones: busca un espacio en tu agenda, un lugar tranquilo que te permita tener concentración mientras completas tu postulación.

Poner foco en cómo tu tecnología calza con la oportunidad: cómo tu tecnología lograría el resultado esperado por la gran empresa. Da datos precisos y explica en detalle el proceso.

Tu madurez comercial nos importa: mientras más información nos entregues de tu madurez comercial (revenue, rondas de financiamiento, inversores, etc), tendrás más posibilidades de ser seleccionado.

Cuéntanos tu experiencia con otras empresas que hayan tenido un impacto relevante.

Entrega información adicional que nos pueda ayudar a entender el impacto de tu tecnología: valoramos mucho tus videos, presentaciones, brochure, casos de éxito,  etc…

Postula con tiempo: mientras antes ingreses tu postulación, más tiempo tendremos para aprender sobre tu solución.

Venture Client paso a paso

Postulaciones

2 de septiembre al 17 de octubre

Proceso de selección de finalistas

3 de noviembre al 5 de diciembre

Value Proposition Days

16 al 19 de diciembre

Implementación Proof of Concept

2026

Menú