Soluciones para disminuir la humedad en el material de relave filtrado y mejorar la eficiencia del sistema de recuperación de agua

¿Qué estamos buscando?

En la gestión y manejo de relaves del depósito Las Cruces II (DLC.II), Pucobre debe enfrentar el desafío que la humedad en el relave filtrado cumpla los criterios de diseño que aseguran la compactación óptima de éste (Proctor estándar >95%), la variable más relevante para asegurar la estabilidad física del depósito, presente durante la etapa de construcción.

El relave filtrado es utilizado para la construcción del prisma resistente o muro de contención. El principal impacto de la alta humedad es que prolonga los ciclos de construcción, retrasando el proceso en sí. Para ser más eficientes, se necesita una tecnología que permita reducir la humedad (peso de agua/peso de sólidos) del 16% al 12% en menor cantidad de días.

Adicionalmente, Pucobre busca mejorar y optimizar la recuperación de agua de los relaves que se depositan en la cubeta del DLC.II. El objetivo es capturar la mayor cantidad de agua antes de que se infiltre en el suelo de fundación del depósito y sea captada aguas abajo por la barrera hidráulica. Al recuperar más agua, la empresa mejora su eficiencia hídrica y aumentará el volumen disponible en la cubeta del DLC.2, trayendo como resultado una su capacidad total de almacenamiento.

¿Cómo evaluamos el éxito de tu solución?

Los KPI que se buscan impactar son:

  • Reducción de la humedad (en base al peso de sólido) del relave filtrado de un 16% a un 12%.
  • Mejorar y optimizar la recuperación de agua desde la cubeta del DLC.II, lo cual trae como resultado un aumento en volumen útil del depósito y disminuye las infiltraciones al suelo de fundación.

Ejemplos de soluciones que esperamos encontrar

Sistemas de aire forzado

Radiación solar intensificada

Tecnologías de deshidratación (mecánicas o químicas)

Centrigugas industriales

Aditivos químicos

Sistemas de sifoneo

Recuperación flotante

Estanques de retención

Industria

Minería.

Mercados

Sus operaciones se ubican en la región de Atacama, Chile, contando con diversos puntos de extracción y procesamiento de este mineral.

Ingresos

EBITDA 2021 y 2022 de US$ 185 y 142 millones respectivamente.

Colaboradores

1.300

Da tu primer paso con VENTURE CLIENT

Recomendaciones para postular

Revisa en detalle las oportunidades actuales y evalúa bien si tu tecnología resuelve el desafío planteado.

Hazlo sin interrupciones: busca un espacio en tu agenda, un lugar tranquilo que te permita tener concentración mientras completas tu postulación.

Poner foco en cómo tu tecnología calza con la oportunidad: cómo tu tecnología lograría el resultado esperado por la gran empresa. Da datos precisos y explica en detalle el proceso.

Tu madurez comercial nos importa: mientras más información nos entregues de tu madurez comercial (revenue, rondas de financiamiento, inversores, etc), tendrás más posibilidades de ser seleccionado.

Cuéntanos tu experiencia con otras empresas que hayan tenido un impacto relevante.

Entrega información adicional que nos pueda ayudar a entender el impacto de tu tecnología: valoramos mucho tus videos, presentaciones, brochure, casos de éxito,  etc…

Postula con tiempo: mientras antes ingreses tu postulación, más tiempo tendremos para aprender sobre tu solución.

Venture Client paso a paso

Postulaciones

2 de septiembre al 17 de octubre

Proceso de selección de finalistas

3 de noviembre al 5 de diciembre

Value Proposition Days

16 al 19 de diciembre

Implementación Proof of Concept

2026

Menú