Soluciones tecnológicas para disminuir los sedimentos en bocatoma de la central Hornitos

En el complejo de centrales hidroeléctricas Aconcagua de Colbún, deben enfrentar el desafío permanente de sedimentos que vienen en el río Aconcagua, fenómeno que se vuelve crítico en periodos de sequía, en que los sedimentos aumentan. El principal impacto de los sedimentos es que genera erosión y desgaste de los componentes de las turbinas, disminuyendo su eficiencia en la generación y necesitando de mantenimiento y reparaciones frecuentes de sus componentes, especialmente del rodete.
Se busca una solución tecnológica que permita disminuir los sedimentos finos agua arriba de la primera central (Hornitos), en el sector posterior a la bocatoma, que permita quitar gran parte de los sedimentos que vienen en el agua y descargarlos en el río (en línea), considerando los permisos ambientales existentes.

¿Cómo evaluamos el éxito de tu solución?
El KPI que se busca impactar es la disminución de los sólidos disueltos en el agua en al menos 30% luego de la bocatoma. El caudal que llega a la bocatoma es de aprox 8 m3/s y tiene una concentración de sedimentos variable entre 500 mg/l y 50.000 mg/l.
El lugar donde debieran retirarse los sedimentos se encuentra aproximadamente 10-15 metros del río Aconcagua, al cual debe descargarse los sedimentos extraídos.
Este impacto logrará disminuir el desgaste del rodete y la necesidad de mantenciones, reparaciones y reposiciones de componentes de la turbina hidroeléctrica.
Ejemplos de soluciones que esperamos encontrar
Da tu primer paso con VENTURE CLIENT
Recomendaciones para postular
Venture Client paso a paso