Soluciones tecnológicas para disminuir los sedimentos en bocatoma de la central Hornitos

¿Qué estamos buscando?

En el complejo de centrales hidroeléctricas Aconcagua de Colbún, deben enfrentar el desafío permanente de sedimentos que vienen en el río Aconcagua, fenómeno que se vuelve crítico en periodos de sequía, en que los sedimentos aumentan. El principal impacto de los sedimentos es que genera erosión y desgaste de los componentes de las turbinas, disminuyendo su eficiencia en la generación y necesitando de mantenimiento y reparaciones frecuentes de sus componentes, especialmente del rodete.

Se busca una solución tecnológica que permita disminuir los sedimentos finos agua arriba de la primera central (Hornitos), en el sector posterior a la bocatoma, que permita quitar gran parte de los sedimentos que vienen en el agua y descargarlos en el río (en línea), considerando los permisos ambientales existentes.

¿Cómo evaluamos el éxito de tu solución?

El KPI que se busca impactar es la disminución de los sólidos disueltos en el agua en al menos 30% luego de la bocatoma. El caudal que llega a la bocatoma es de aprox 8 m3/s y tiene una concentración de sedimentos variable entre 500 mg/l y 50.000 mg/l.

El lugar donde debieran retirarse los sedimentos se encuentra aproximadamente 10-15 metros del río Aconcagua, al cual debe descargarse los sedimentos extraídos.

Este impacto logrará disminuir el desgaste del rodete y la necesidad de mantenciones, reparaciones y reposiciones de componentes de la turbina hidroeléctrica.

Ejemplos de soluciones que esperamos encontrar

Hidrociclones

Sistemas de bombeo de sedimentos

Sistemas de floculación orgánicos

Lavado hidráulico

Da tu primer paso con VENTURE CLIENT

Recomendaciones para postular

Revisa en detalle las oportunidades actuales y evalúa bien si tu tecnología resuelve el desafío planteado.

Hazlo sin interrupciones: busca un espacio en tu agenda, un lugar tranquilo que te permita tener concentración mientras completas tu postulación.

Poner foco en cómo tu tecnología calza con la oportunidad: cómo tu tecnología lograría el resultado esperado por la gran empresa. Da datos precisos y explica en detalle el proceso.

Tu madurez comercial nos importa: mientras más información nos entregues de tu madurez comercial (revenue, rondas de financiamiento, inversores, etc), tendrás más posibilidades de ser seleccionado.

Cuéntanos tu experiencia con otras empresas que hayan tenido un impacto relevante.

Entrega información adicional que nos pueda ayudar a entender el impacto de tu tecnología: valoramos mucho tus videos, presentaciones, brochure, casos de éxito,  etc…

Postula con tiempo: mientras antes ingreses tu postulación, más tiempo tendremos para aprender sobre tu solución.

Venture Client paso a paso

Postulaciones

2 de septiembre al 17 de octubre

Proceso de selección de finalistas

3 de noviembre al 5 de diciembre

Value Proposition Days

16 al 19 de diciembre

Implementación Proof of Concept

2026

Menú